En 1617 Ruiz Díaz de Aguilar tenía hornos para la elaboración de cal, a los cuales los indios llevaban la piedra caliza que extraían de las minas de Teusacá. En el sitio Sibera funciona la fábrica de Cemento Samper fundada en 1909. En la casa municipal hay una placa de mármol erigida en 1942 que dice en su primera parte: "En esta casa solar de las nobles familias de Tovar de Leiva y Caycedo, nació el 14 de julio de 1871 el benemérito general Roberto Leiva M. ilustre hijo de la población.
En 1972 se encontró en la capilla colonial una campana pequeña que tiene el número 1029, lo cual ha hecho suponer que fue fundida en ese año y traída de España. Por resolución del Consejo de Monumentos Nacionales de septiembre de 1972 se propuso declarar Monumento Nacional la antigua casa de "La Calera y Sauque" y su capilla y demás construcciones del marco de la plaza.
LOS PRIMEROS POBLADORES
Los primitivos pobladores fueron los Chibchas los cuales dejaron algunos vestigios de donde debieron tener sus pequeñas viviendas; además debía ser paso forzado para llegar a la laguna de Siecha(Guasca). Se han encontrado algunas reliquias de esta cultura que han sido vendidas por quienes las hallaron, a los patrones ricos, en la Universidad Javeriana tienen varias piezas encontradas cerca de una laguna y que según estudios datan de la mas antigua cultura Chibcha.
Cerca a los limites con Guasca en la Laguna Brava se encuentran muchas tumbas donde existió un cementerio, además se dice que cerca a esta laguna existió un gran templo, en forma de espiral, pero como dicha región es poco visitada y conocida, esta reliquia histórica esta cubierta completamente de vegetación y no se tiene por lo tanto la seguridad de su ubicación, solo se sabe que un camino empedrado que parte de la laguna conduce al templo pero este también esta oculto.
Debieron dedicarse principalmente a la agricultura, la caza y los tejidos pues por el clima tenían que vestir con grandes mantas; además donde se encuentran rastros se ha hallado gran cantidad de torteros en todos los estilos y adornos de formas muy caprichosas.